Hechos así solo merecen condena y rechazo. Un asesinato más de una mujer, tan cruel y absurdo como toda muerte violenta. Dicen los medios de comunicación y la propia UGR que Laura fue víctima de la violencia de género. Lo paradójico es que, con nuestra curiosa Ley de Violencia de Género en la mano, la muerte de Laura no puede calificarse de «violencia de género» porque Laura y su asesino no eran pareja. Pero, conforme a la lógica y al más elemental sentido común, y a las resoluciones de la ONU, entre otras, es un caso evidente de violencia hacia la mujer y, por tanto, de violencia de género. ¡Qué más da que fueran o no pareja! Laura sufrió al menos un intento de agresión sexual antes de ser asesinada. ¿Cabe mayor vejación a una mujer? ¿Hay que ser pareja para que hechos tan abominables se consideren «violencia de género»?
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Aceptar
diciembre 9th, 2011 at 19:57
Hechos así solo merecen condena y rechazo. Un asesinato más de una mujer, tan cruel y absurdo como toda muerte violenta. Dicen los medios de comunicación y la propia UGR que Laura fue víctima de la violencia de género. Lo paradójico es que, con nuestra curiosa Ley de Violencia de Género en la mano, la muerte de Laura no puede calificarse de «violencia de género» porque Laura y su asesino no eran pareja. Pero, conforme a la lógica y al más elemental sentido común, y a las resoluciones de la ONU, entre otras, es un caso evidente de violencia hacia la mujer y, por tanto, de violencia de género. ¡Qué más da que fueran o no pareja! Laura sufrió al menos un intento de agresión sexual antes de ser asesinada. ¿Cabe mayor vejación a una mujer? ¿Hay que ser pareja para que hechos tan abominables se consideren «violencia de género»?